Cómo funcionan
Elasticidad y firmeza
trabajando juntas
Las juntas de dilatación de caucho con alma metálica son dispositivos deformables que acomodan los movimientos de la estructura donde van instaladas, como puentes y carreteras, permiten una circulación confortable de los vehículos por la calzada e impermeabilizan la apertura estructural.
La composición de caucho reforzado con acero de las juntas de dilatación permite aunar las características de ambos materiales: la parte elastomérica confiere elasticidad, resistencia a la intemperie y durabilidad, mientras que los refuerzos metálicos transfieren cargas, aumentan la rigidez y permiten puentear la apertura estructural.
Las juntas están situadas en los extremos del puente entre el tablero y los estribos, a medida que aumenta la longitud del puente se sitúan líneas de juntas intermedias entre tableros. Deben trabajar simultáneamente con los apoyos elastoméricos permitiendo los movimientos de los mismos y de la estructura.
Movimientos que se producen en las estructuras:
- Internos por cambios de temperatura, retracción del hormigón, etc.
- Por fuerzas exteriores como el viento, seísmos, tráfico, frenado, etc.
- Por asentamiento del terreno donde se encuentran los cimientos, terraplenes, etc.
Funciones principales
1 Garantizar que el movimiento se transfiera a las juntas sin deteriorar la estructura.
2 Dar continuidad a la banda de rodadura del puente, haciendo el tráfico silencioso y cómodo.
3 Impermeabilizar y evacuar el agua de forma rápida y segura, protegiendo el hormigón y los apoyos elastoméricos.
Nuestras juntas
Juntas de primera calidad
a medida de cada proyecto
Diseñamos cada módulo para soportar condiciones extremas y lo sometemos a exigentes ensayos de compresión y expansión.
La selección de juntas de dilatación para puentes y calzadas es crítica para la seguridad de estas construcciones civiles, por eso debe llevarse a cabo bajo la supervisión de un técnico especialista y contar con materiales, procesos de fabricación, montaje y mantenimiento que te aseguren la máxima calidad.
Cómo lo hacemos
La geometría de nuestras juntas absorbe los movimientos transmitiendo menos esfuerzo a los anclajes. Garantizamos la adhesión caucho-metal alcanzando unos valores mínimos de 7N/mm, que permiten absorber mayores fuerzas. Fabricamos todas nuestras piezas bajo el Sistema de Calidad ISO 9001:2008 y las sometemos a exigentes pruebas de rendimiento.
Durante el proceso de vulcanización de las piezas caucho-metal tenemos en cuenta:
- La calidad y las características del material elastomérico, certificado por el laboratorio del mezclador, asegurando que está siempre dentro de especificación.
- La calidad del acero, certificado en cada partida por el proveedor, chorreado y limpio de grasa.
- La calidad de los promotores de adhesión, debidamente certificados por el proveedor.
- Verificamos el estado del molde.
- Una vez acabado el proceso, comprobamos las tolerancias en medida y el paralelismo de las partes metálicas del interior de la pinza.
Tipos de juntas
Una solución
para cada movimiento
Fabricamos varios tipos de juntas de dilatación
según la Euro guía ETAG-032.
Descarga nuestras fichas:
Juntas de dilatación tipo NOSING:
Ficha Serie ET para pequeños movimientos entre 45 y 75 mm.
Juntas de dilatación tipo MAT:
Ficha Serie EJN para movimientos medios entre 80 y 160 mm.
Ficha Serie REJ para movimientos medios entre 42 y 80 mm.
Ficha Serie REJ para movimientos grandes entre 100 y 400 mm.
Ficha Serie MAS para grandes movimientos entre 500 y 900 mm.